A partir de hoy, 1 de abril de 2025, Microsoft aplicará una subida de precios en Power BI y Microsoft Teams Phone. Esta actualización afectará tanto a los nuevos clientes como a las renovaciones de suscripciones comerciales.
En concreto, los servicios que experimentarán un aumento son Power BI Pro, Power BI Premium Por Usuario y Microsoft Teams Phone Standard.
Además del aumento de precios en Power BI y Microsoft Teams Phone, Microsoft aplicará un cambio importante en la estructura de facturación a partir del 1 de abril de 2025, que afectará a todos los productos con planes de suscripción mensual dentro de contratos anuales.
El anuncio, realizado oficialmente en el Partner Center de Microsoft, responde a los avances tecnológicos incorporados recientemente a ambas herramientas, bajo el paraguas de Microsoft Fabric.
Sin embargo, en este post desvelamos una forma en que las empresas pueden ahorrar entre el 60% y el 80% del coste anual dedicado a Power BI. [Accede directamente a esta sección].
Además, analizamos:
Si utilizas Power BI o Teams Phone en tu organización, es importante que conozcas esta actualización para tomar decisiones informadas y planificar con antelación.
Microsoft ha justificado el incremento de precios de Power BI y Microsoft Teams Phone como parte de una estrategia de alineación de valor y producto.
Según la compañía, las nuevas tarifas reflejan el nivel de innovación y funcionalidad que estas herramientas han alcanzado en los últimos años, especialmente desde el lanzamiento de Microsoft Fabric a finales de 2023.
Desde el lanzamiento de Power BI y Teams Phone, Microsoft ha integrado mejoras continuas que han elevado significativamente el valor que ofrecen ambas soluciones:
En Power BI:
En Teams Phone:
Microsoft ha destacado que, desde el último ajuste de precios, estas soluciones han evolucionado significativamente, pero el coste para los clientes se ha mantenido estable.
Este nuevo ajuste tiene como objetivo alinear los precios con el valor actual de las herramientas, en línea con otras soluciones líderes del mercado.
Microsoft ha confirmado oficialmente que el 1 de abril de 2025 se actualizarán los precios de Power BI Pro y Power BI Premium por usuario. Este cambio afectará tanto a clientes nuevos como a las renovaciones de licencias.
Importante: Tras el lanzamiento de Microsoft Fabric, las licencias de Power BI se han modificado y algunas han sido reemplazadas por capacidades Fabric.
Producto | Precio anterior | Nuevo precio | Incremento | % de subida |
---|---|---|---|---|
Power BI Pro | $10/mes | $14/mes | +$4 | +40% |
Power BI Premium (por usuario) | $20/mes | $24/mes | +$4 | +20% |
Este cambio refleja una actualización que llevaba tiempo en espera. Según Microsoft, se trata del primer ajuste importante de precios desde hace años, y responde a una estrategia global de mejora del valor y funcionalidades ofrecidas.
La actualización de precios de Power BI supone un ajuste significativo en los costes de licencias para muchas organizaciones, especialmente aquellas con un gran número de usuarios o con modelos de negocio altamente dependientes del análisis de datos.
El aumento de 4 dólares por usuario en las licencias de Power BI Pro y Premium (por usuario) puede parecer menor a nivel individual, pero representa un incremento notable a escala organizativa:
Este tipo de ajustes obligan a los departamentos financieros y de IT a revisar sus modelos de licenciamiento y presupuestos anuales.
Con precios más elevados, muchas empresas necesitarán demostrar que el uso de Power BI está aportando valor real al negocio. Esto implica:
Este contexto, más allá de significar un reto a nivel financiero para muchas empresas, también es una oportunidad para evaluar el licenciamiento interno de Power BI e impulsar la migración hacia un modelo económicamente más eficiente.
Por ejemplo, existen opcione para multiplicar el ROI de Power BI, donde solo los usuarios clave cuenten con licencias completas, mientras otros acceden a través de plataformas de visualización de informes (como Power BI Viewer).
En definitiva, las empresas deben cambiar su mentalidad: ya no basta con “tener licencias”, ahora se espera que la herramienta genere retorno de inversión (ROI) medible.
Además del aumento de precios en Power BI y Microsoft Teams Phone, Microsoft aplicará un cambio importante en la estructura de facturación a partir del 1 de abril de 2025, que afectará a todos los productos con planes de suscripción mensual dentro de contratos anuales.
Microsoft estandarizará la forma en que se facturan las suscripciones mensuales en contratos anuales. A partir de esa fecha, los planes de facturación mensual dentro de suscripciones anuales tendrán un coste un 5 % más alto que si se facturan anualmente por adelantado.
Este ajuste se aplicará a productos como:
📌 Importante: No todas las suscripciones anuales dentro de estas categorías ofrecen la opción de facturación mensual, y la lista de productos afectados puede ampliarse.
La compañía ha explicado que este cambio tiene como objetivo simplificar y unificar el modelo de precios en todas las plataformas, garantizando mayor claridad para los clientes. Hasta ahora, algunos productos tenían estructuras distintas según la región, el canal de adquisición o el modelo de facturación. Con esta medida, Microsoft alinea sus políticas y promueve una mayor previsibilidad en la contratación.
Las organizaciones que quieran mantener sus costes actuales tienen dos opciones:
Pasar a un modelo de facturación anual por adelantado antes de la renovación.
Mantener su suscripción anual con pago único si ya están bajo ese esquema (en cuyo caso no se verán afectadas por el incremento del 5 %).
Además, a partir de esta actualización, ya no será posible modificar la frecuencia de facturación a mitad de período en contratos trianuales. Solo se podrán realizar cambios en el momento de la renovación.
El aumento de precios de Power BI obliga a las empresas a replantearse su estrategia de licenciamiento, ya que la subida de precios del 40% en Power BI tendrá un impacto considerable en los presupuestos de TI, especialmente en organizaciones con un gran número de usuarios.
En este sentido, es recomendable que las empresas exploren formas de conseguir reducir el coste dedicado a Power BI.
En Bismart, como partners Power BI preferentes de Microsoft, disponemos de la fórmula óptima para minimizar al máximo el coste de las licencias en Power BI: Power BI Viewer, una solución que permite a cualquier usuario visualizar, filtrar y compartir informes de Power BI sin necesidad de que el usuario tenga una licencia activa de Power BI.
Power BI Viewer es una solución desarrollada por Bismart pensada para que las empresas optimizen sus precios en Power BI.
La plataforma permite visualizar, navegar y compartir informes de Power BI sin que cada usuario necesite una licencia individual de Power BI Pro o Premium. Esto supone una ruptura con el modelo tradicional y abre la puerta a una forma mucho más eficiente de distribuir los datos en una organización.
Además de suponer un ahorro de dinero innigualable, la solución está diseñada para reforzar la gobernanza y la seguridad en Power BI.
Power BI Viewer permite:
Por 125 usuarios | ||
Power BI Pro (sin Viewer) | Con Power BI Viewer | |
Precio anual | 19.740,00 € | 7.837,92 € |
Ahorro anual | 11.902,08 € (60% de ahorro) |
Por 250 usuarios | ||
Power BI Pro (sin Viewer) | Con Power BI Viewer | |
Precio anual | 39.480,00 € | 12.217,92 € |
Ahorro anual | 27.262,08 € (69% de ahorro) |
Por 500 usuarios | ||
Power BI Pro (sin Viewer) | Con Power BI Viewer | |
Precio anual | 78.960,00 € | 17.437,92 € |
Ahorro anual | 61.522,08 € (78% de ahorro) |
Una empresa con 500 usuarios en Power BI puede ahorrar un 78% de su presupuesto Power BI con Power BI Viewer
* Metodología de Cálculo de Costes: Estos cálculos se ha realizado bajo la hipótesis de que el servicio Power BI Embedded está activo 8 horas al día, 5 días a la semana, con Nodo A1, podría variar según el tiempo de uso y el Nodo solicitado. Incluye los costes asociados a los servicios de Azure necesarios para el funcionamiento de la solución Power BI Viewer. La estimación contempla el siguiente escenario: Una licencia de Power BI Pro, que permite la edición y publicación de dashboards + 124/249/499 usuarios visualizadores en cada caso, que acceden a los informes a través de Power BI Viewer sin necesidad de contar con licencias individuales de Power BI. Los costes han sido calculados utilizando la calculadora de precios de Azure para la región de Europa. Los valores pueden variar ligeramente en función de la región; se recomienda revisar los precios específicos según la ubicación geográfica de cada organización.
Mientras que el modelo estándar de Power BI requiere una licencia por cada usuario, Power BI Viewer funciona de forma distinta: toda la organización accede a los informes con una sola licencia de Power BI Embedded, que se usa como motor de visualización.
✅ Con Power BI Viewer solo necesitas una única licencia Power BI Embedded.
✅ Esta licencia puede ser utilizada por todos los usuarios que necesiten ver informes.
✅ El coste estimado del servicio Embedded (A1) es de aproximadamente 1 € por hora. Suponiendo un uso de 10 horas diarias de lunes a viernes, el precio mensual rondaría los 200 €.
Ante el aumento de precios, Power BI Viewer representa una alternativa eficiente y sostenible que permite:
Sin perder funcionalidades clave como la visualización interactiva de informes, el acceso controlado y la experiencia de usuario adaptada. El ahorro es aún mayor en organizaciones con más usuarios o uso más intensivo de la plataforma.
Además del ahorro económico directo, Power BI Viewer aporta otras ventajas que refuerzan su valor:
Power BI Viewer permite mantener la agilidad en la toma de decisiones basada en datos sin renunciar a la eficiencia. No se trata solo de evitar costes innecesarios, sino de adoptar una forma más inteligente de compartir y consumir información.
En un momento en que el precio de Power BI ha subido significativamente y en el que cada euro invertido en tecnología debe estar justificado, Power BI Viewer se posiciona como una solución clave para empresas que quieran seguir creciendo en inteligencia empresarial, controlando el gasto.
La subida de precios de Power BI anunciada por Microsoft para el 1 abril de 2025 puede parecer significativa, especialmente para aquellas organizaciones que dependen ampliamente de la plataforma. Sin embargo, si analizamos el contexto, el incremento no es arbitrario.
Power BI ha evolucionado de forma constante en los últimos años, incorporando funcionalidades avanzadas, inteligencia artificial, una integración más profunda con el ecosistema Microsoft 365 y, más recientemente, con Microsoft Fabric. El valor que ofrece hoy dista mucho del que ofrecía cuando se fijaron sus precios originales.
Desde un punto de vista de producto, sí: Power BI es una de las plataformas de Business Intelligence más completas y competitivas del mercado. Pero desde la perspectiva del cliente, el impacto presupuestario es real y requiere ser gestionado.
Afortunadamente, existen alternativas para seguir utilizando Power BI de forma estratégica sin que el coste se dispare. Soluciones como Power BI Viewer permiten mantener la agilidad en el acceso a los datos, reducir drásticamente el número de licencias necesarias y optimizar la inversión sin renunciar a la calidad ni a la seguridad.
En definitiva, el nuevo escenario exige tomar decisiones más informadas y estratégicamente rentables. Las empresas que consigan equilibrar el uso de Power BI con una gestión inteligente de sus licencias estarán mejor posicionadas para sacar el máximo rendimiento a sus datos, sin que eso suponga un sobrecoste innecesario.
Antes de irte...
Si aún no estás al tanto de qué es Microsoft Fabric y qué cambios supone para las empresas, no te pierdas nuestra Guía Completa sobre Microsoft Fabric. Descárgala de forma gratuita aquí: