Descubre qué es Fabric Copilot Capacity (FCC), cómo activarla en Microsoft Fabric y qué ventajas ofrece para integrar Copilot e IA en toda tu organización.
Microsoft ha anunciado una actualización clave que redefine el acceso a la inteligencia artificial: Copilot y otras capacidades de IA ahora están disponibles para todas las capacidades de Microsoft Fabric, desde el nivel más básico (F2) para las organizaciones que disponen de una capacidad F64 o P1 en la que se haya habilitado Copilot Capacity.
Microsoft ha introducido el concepto de “Fabric Copilot Capacity (FCC)” para ampliar el acceso a la IA Generativa dentro de Fabric, así como para facilitar la gestión y el aprovechamiento de los recursos de IA dentro de la organización.
Esto significa que puedes usar Copilot en toda tu empresa por poco más de 50 euros, siempre y cuando tu empresa tenga contratada una licencia F64.
Esto que supone un paso importante hacia la democratización de la inteligencia artificial empresarial, alineado con el compromiso de Microsoft de hacer que las funcionalidades de IA estén al alcance de todos los usuarios de Fabric.
En este artículo exploramos en detalle qué modalidades o niveles de suscripción/licenciamiento permiten el uso de Copilot, cómo se habilitan las funcionalidades de IA, qué requisitos hay que tener en cuenta, cuáles son las posibles limitaciones, cómo afecta al precio y qué impacto tiene sobre servicios relacionados como Power BI Embedded.
La liberación progresiva de capacidades de IA por parte de Microsoft, de la mano de Fabric Copilot Capacity (FCC), anunciada para desplegarse durante “las próximas semanas”, responde directamente a las peticiones de la comunidad de usuarios.
¿Qué es Fabric Copilot Capacity (FCC)?
La Fabric Copilot Capacity (FCC), o Capacidad Copilot en español, es una opción configurable de las capacidades de Microsoft Fabric —a partir de F64 o P1— para que los usuarios tengan acceso a Copilot desde los workspaces asociados a capacidades y licencias inferiores.
En lugar de que cada workspace utilice los recursos de su capacidad principal para ejecutar Copilot, ahora las empresas pueden redirigir todas las cargas relacionadas con IA hacia una capacidad Copilot concreta, optimizando así el consumo de recursos y centralizando la ejecución de estos procesos inteligentes.
Esto supone varias ventajas:
- Centraliza el uso de IA en un solo punto.
- Permite gestionar el presupuesto y consumo de forma más eficiente.
- Puedes asignar grupos o usuarios específicos a esa capacidad.
¿Microsoft Fabric te genera dudas? ¡Esta guía completa sobre Fabric te lo explica todo!
- Qué es Microsoft Fabric y qué incluye
- Cómo cambia respecto a Power BI y Azure Synapse
- Qué licencias necesitas y qué pasa con Power BI Premium
- Nuevo modelo de costos: pago por uso vs. modelo anterior
- Cómo optimizar el gasto y planificar la transición
📥 Descarga la Guía Completa de Microsoft Fabric y prepárate para la nueva era de la analítica de datos.
¿Por qué usar una Fabric Copilot Capacity (FCC)?
En organizaciones grandes, con múltiples departamentos y usuarios, suele haber una gran variedad de entornos que no tienen capacidad dedicada. Si todos esos usuarios empiezan a usar Copilot, el consumo puede volverse impredecible.
Designar una Fabric Copilot Capacity (FCC) permite:
- Consolidar ese consumo en una capacidad que elijas.
- Monitorear fácilmente cuánto se está utilizando Copilot.
- Asegurar mejor rendimiento, asignando una capacidad más potente para IA, aunque los datos estén en workspaces más pequeños.
¿Cómo configurar la Fabric Copilot Capacity (FCC)?
-
El administrador de Microsoft Fabric habilita Copilot a nivel organizativo, lo que permite que los usuarios de la empresa puedan acceder a las funcionalidades de inteligencia artificial dentro de la plataforma.
-
Ese mismo administrador también debe autorizar a los administradores de capacidad para que puedan designar una capacidad específica como una Fabric Copilot Capacity (FCC). Esta autorización es necesaria para centralizar el uso de Copilot en una unidad concreta.
-
Una vez habilitada la FCC, el administrador de capacidad debe asignar los usuarios o grupos que harán uso de esa capacidad para ejecutar tareas de Copilot, independientemente del workspace en el que trabajen.
Ejemplo: Tienes un equipo que trabaja en un workspace alojado en una capacidad F2, pero quieres que el uso de Copilot no consuma esos recursos. Puedes:
- Tener una F64 (más potente) como Capacidad Copilot.
- Asignar ese equipo a esa capacidad Copilot.
- A partir de entonces, sus prompts de Copilot se ejecutarán allí, aunque el contenido esté en la F2.
Ventajas operativas:
- Mejora la trazabilidad del uso de IA.
- Te permite separar el uso de IA del resto de operaciones analíticas.
- Facilita la planificación de recursos y escalado cuando se usa intensivamente Copilot.
- Evita sobrecargar capacidades pequeñas con operaciones intensas de IA.
Fabric Copilot Capacity (FCC) desde Pro, Trial, PPU y F2: democratización de la IA en Fabric
Hasta hace poco, Copilot solo estaba disponible para determinadas capacidades, y requería licencias de alto nivel como Power BI Premium P1 o Fabric F64 (64 unidades de capacidad), lo que excluía a los SKUs más pequeños y a las capacidades dedicadas solo a embedding.
Sin embargo, con la nueva actualización, Fabric Copilot Capacity (FCC) está habilitada desde la capacidad F2, el escalón más básico dentro de las capacidades de pago de Microsoft Fabric.
Eso significa que las empresas que cuentan con varios entornos (capacities), y uno de ellos tiene Copilot activado en Power BI, pueden usar Copilot en cualquier informe Power BI desde esa capacidad:
- Cualquier informe Power BI vinculado a una capacity superior (como una F64), podrá usar Copilot, aunque ese workspace tenga una capacidad inferior.
Ahora todos los usuarios de Power BI podrán usar Copilot desde la capacidad de Fabric más básica (F2) si el administrador habilita una Fabric Copilot Capacity (FCC) y les da acceso a ella.
Como indica Microsoft en su anuncio oficial:
“Los clientes con F2 y superior ya pueden usar Copilot y capacidades de IA para automatizar flujos, generar insights y tomar decisiones impactantes.”
Esto supone un cambio radical en el acceso a la IA generativa dentro de la plataforma, permitiendo que más usuarios puedan crear, explorar y analizar datos utilizando lenguaje natural, gracias a Copilot y sus integraciones con herramientas como Power BI, Data Factory o Data Science.
Fabric Copilot Capacity (FCC): Consideraciones importantes
- Para poder activar la Capacidad Copilot se requiere como mínimo una F64 o una P1.
- No basta con tener la licencia: la capacidad debe estar activada para Copilot.
- Esto implica que, desde el portal de administración, hay que habilitar Copilot en esa capacidad específica.
- No se requiere ninguna nueva licencia ni incremento de precio. Las funcionalidades de Copilot están incluidas como parte de los beneficios de capacidad de Fabric.
Fabric Copilot Capacity (FCC): Licenciamiento y Precios
La disponibilidad ampliada de Fabric Copilot Capacity (FCC) no cambia el modelo de precios de Microsoft Fabric, pero sí reduce significativamente la barrera de entrada a la inteligencia artificial empresarial.
Fabric Copilot Capacity (FCC): Tabla de Precios por Capacidad (EUR)
La siguiente tabla resume las principales capacidades de Fabric, su tamaño, coste estimado mensual, coste estimado mensual adaptado al horario laboral y la disponibilidad de Copilot y capacidades de IA:prueba
SKU de Fabric | CUs | Precio mensual estimado (EUR) | Precio mensual ajustado (8h/día, 5d/semana)* | Copilot e IA |
---|---|---|---|---|
F2 | 2 | ~244,40 € | ~58,20 € | ✅ Sí |
F4 | 4 | ~488,80 € | ~116,30 € | ✅ Sí |
F8 | 8 | ~977,60 € | ~232,70 € | ✅ Sí |
F16 | 16 | ~1.955,30 € | ~465,30 € | ✅ Sí |
F32 | 32 | ~3.910,60 € | ~930,70 € | ✅ Sí |
F64 | 64 | ~7.821,90 € | ~1.861,30 € | ✅ Sí (requisito anterior) |
F128 | 128 | ~15.643,80 € | ~3.722,60 € | ✅ Sí |
F2048 | 2048 | ~250.170,00 € | ~59.560,00 € | ✅ Sí |
*Notas: La Columna “Precio mensual estimado (EUR)” refleja el coste mensual estimado bajo el modelo de pago por uso (“pay-as-you-go”) en euros, considerando el uso continuo del servicio 24 horas al día, 7 días a la semana, durante todo el mes. Se trata del coste completo por disponibilidad permanente de la capacidad (CUs). En cambio, la columna “Precio mensual ajustado (8h/día, 5d/semana)” muestra el coste mensual estimado si se utiliza la capacidad de Microsoft Fabric solo durante jornadas laborales típicas (8 horas al día, 5 días a la semana), lo que equivale a unas 173 horas de uso al mes (8h × 5 días × 4,33 semanas). Dado que un mes completo tiene 720 horas (24h × 30 días), este patrón de uso representa aproximadamente el 23,8% del tiempo total mensual.
Fabric Copilot Capacity (FCC): Tabla de Precios por Capacidad (USD)
SKU de Fabric | CUs | Precio mensual estimado (USD) | Precio mensual ajustado (8h/día, 5d/semana)* | Copilot e IA |
---|---|---|---|---|
F2 | 2 | ~262,80 USD | ~62,50 USD | ✅ Sí |
F4 | 4 | ~525,60 USD | ~125,00 USD | ✅ Sí |
F8 | 8 | ~1.051,20 USD | ~250,00 USD | ✅ Sí |
F16 | 16 | ~2.102,40 USD | ~500,00 USD | ✅ Sí |
F32 | 32 | ~4.204,80 USD | ~1.000,00 USD | ✅ Sí |
F64 | 64 | ~8.409,60 USD | ~2.000,00 USD | ✅ Sí (requisito anterior) |
F128 | 128 | ~16.819,20 USD | ~4.000,00 USD | ✅ Sí |
F2048 | 2048 | ~269.000 USD | ~64.000,00 USD | ✅ Sí |
*Notas: La Columna “Precio mensual estimado (USD)” refleja el coste mensual estimado bajo el modelo de pago por uso (“pay-as-you-go”) en dólares, considerando el uso continuo del servicio 24 horas al día, 7 días a la semana, durante todo el mes. Se trata del coste completo por disponibilidad permanente de la capacidad (CUs). En cambio, la columna “Precio mensual ajustado (8h/día, 5d/semana)” muestra el coste mensual estimado si se utiliza la capacidad de Microsoft Fabric solo durante jornadas laborales típicas (8 horas al día, 5 días a la semana), lo que equivale a unas 173 horas de uso al mes (8h × 5 días × 4,33 semanas). Dado que un mes completo tiene 720 horas (24h × 30 días), este patrón de uso representa aproximadamente el 23,8% del tiempo total mensual.
Fabric Copilot Capacity (FCC) no solo representa un ahorro en licencias, sino también en tiempo y eficiencia operativa. Permite:
- Acelerar la productividad de los equipos de datos.
- Automatizar tareas analíticas repetitivas.
- Reducir la dependencia de perfiles técnicos.
Todo esto se traduce en un mejor retorno de inversión (ROI) en términos de agilidad y toma de data-driven decisions.
Un modelo basado en capacidad, no por usuario
Microsoft Fabric se licencia por unidades de capacidad (CUs). Pagas por el nivel de capacidad que contratas (F2, F4, F64...), independientemente del número de usuarios o de las funcionalidades utilizadas. Todos los SKUs de pago, desde Pro, Trial, PPU y F2, incluyen Copilot sin coste adicional (con disponibilidad de una F64 o P1).
Ejemplo:
- F2: 2 CUs → ~$262/mes
- F64: 64 CUs → ~$8.400/mes
- F2048: 2048 CUs → ~$269.000/mes
Escalado flexible
El modelo "pay-as-you-go" permite escalar capacidades temporalmente según la demanda. Puedes aumentar tu capacidad para eventos puntuales —como un hackathon o campañas intensivas— y luego volver a tu nivel habitual.
Fabric Copilot Capacity (FCC): Costes adicionales y almacenamiento
- OneLake incluye almacenamiento básico según el SKU.
- El almacenamiento adicional se factura aparte.
- Aunque Copilot no genera almacenamiento directamente, su uso puede aumentar la actividad y la generación de contenido.
💡 Nota: Puedes calcular el precio exacto de cada capacidad y caso de uso en la calculadora SKU de Microsoft Fabric.
Guía Completa: Microsoft Fabric
Todo lo que necesitas saber sobre Microsoft Fabric: Capacidades, licencias y precios en esta guía exclusiva.
¿Cómo activar una Fabric Copilot Capacity (FCC) Requisitos y condiciones
Activar Fabric Copilot Capacity (FCC) en Microsoft Fabric es un proceso relativamente simple, pero requiere cumplir con ciertos requisitos técnicos, de licencia y configuración.
A continuación, te explicamos paso a paso qué necesitas para comenzar a utilizar Copilot y las funciones de IA generativa en tu entorno.
1. Capacidad de Fabric en una región compatible
Para que Fabric Copilot Capacity (FCC) esté disponible, tu capacidad debe estar alojada en una región donde Copilot esté habilitado.
- Actualmente, las regiones comerciales de EE.UU. y la Unión Europea son compatibles por defecto.
- En estas regiones, FCC se activa automáticamente al contratar una capacidad de pago.
¿Y si estás fuera de EE.UU. o UE?
- Si tu tenant se encuentra en otras regiones (por ejemplo, Asia-Pacífico), es posible que Copilot esté desactivado por defecto.
- En estos casos, un administrador debe habilitar manualmente la opción desde el portal de administración:
“Permitir que los datos enviados a Azure OpenAI se procesen fuera de la región geográfica de la capacidad.”
Esto se debe a que Copilot utiliza Azure OpenAI, que puede operar con procesamiento fuera de la región del tenant.
⚠️ Importante: FCC no está disponible en nubes soberanas, como Azure Government o Azure China 21Vianet, debido a la disponibilidad limitada de GPUs y restricciones de cumplimiento.
Consulta la disponibilidad de Fabric en tu región y tus opciones de licenciamiento
2. Tener una licencia de pago activa
Fabric Copilot Capacity (FCC) solo está disponible en entornos con capacidades de Microsoft Fabric de pago.
- Las cuentas de prueba o gratuitas no son compatibles para activar y compartir con otros usuarios Fabric Copilot Capacity (FCC).
3. Configuración del administrador en el portal de Fabric
El acceso a FCC puede gestionarse desde el portal de administración de Microsoft Fabric, en la configuración del tenant.
El administrador puede:
- Activar o desactivar Copilot a nivel de organización.
- Restringir el uso a determinados grupos de usuarios.
Esto otorga un control granular sobre cómo se distribuyen los recursos de IA en el entorno empresarial.
4. Permisos de usuario necesarios
Los usuarios deben contar con los roles adecuados dentro de los workspaces alojados en una capacidad con FCC.
- Para usar Copilot en Power BI, se necesita al menos el rol de colaborador o superior.
- Los usuarios con acceso de solo lectura también pueden ver respuestas generadas por Copilot, siempre que el contenido esté en una capacidad compatible.
- No se requiere un rol especial de IA: los permisos estándar de Power BI y Microsoft Fabric son suficientes.
5. Despliegue progresivo y tiempos de espera
La activación de Fabric Copilot Capacity (FCC) se está realizando de forma gradual, por lo que puede haber ciertos tiempos de espera.
- Por ejemplo, si escalas tu capacidad de F1 a F2, la disponibilidad completa de FCC puede tardar hasta 24 horas en reflejarse en el portal.
- Esto es especialmente aplicable en el contexto de Power BI, donde la integración de Copilot depende del backend de capacidad.
En resumen: Pasos para activar Fabric Copilot Capacity (FCC)
- Tener una capacidad de pago activa (desde F2 en adelante).
- Asegurarse de que esté en una región compatible con Copilot.
- Verificar la configuración de privacidad en el portal de administración.
- Asignar los permisos adecuados a los usuarios.
- Tener en cuenta un retraso de hasta 24 horas tras cambios en la capacidad.
Capacidades de IA incluidas con Fabric Copilot Capacity (FCC)
Las capacidades de IA de Fabric Copilot Capacity abarcan múltiples entornos de trabajo —o workloads— y están diseñadas para acelerar el trabajo de analistas, científicos de datos, ingenieros de datos y usuarios de negocio, sin necesidad de conocimientos avanzados de programación.
A continuación, exploramos las principales capacidades de IA incluidas con Copilot en Fabric.
1. Copilot en Power BI: Inteligencia al servicio del negocio
Uno de los casos de uso más visibles de FCC es Power BI Copilot, que permite:
- Generación de informes desde lenguaje natural
Ejemplo: “Crea un informe de ventas por producto y región del último trimestre.” - Resúmenes automáticos de páginas de informes
- Sugerencia de títulos, descripciones y narrativas para visualizaciones
- Mejora del Q&A con sinónimos y contexto de negocio
- Generación de medidas DAX desde instrucciones en texto
Ejemplo: “Crear una medida para calcular la variación interanual de ingresos.”
Estas funciones democratizan el análisis de datos, permitiendo a perfiles no técnicos crear dashboards comprensibles y funcionales en minutos.
2. Copilot en Data Engineering y Data Science: Notebooks inteligentes
En los entornos de notebooks (Data Engineering, Data Science), Copilot funciona como asistente de codificación:
- Autocompletado y sugerencias de código en Python, PySpark o SQL
- Generación de bloques de código a partir de instrucciones en lenguaje natural
- Explicaciones automáticas de código
- Plantillas preconstruidas para tareas comunes
3. Copilot en Data Factory: Automatización de procesos ETL
Copilot también simplifica la creación de flujos de transformación de datos:
- Generación automática de pasos ETL
- Explicación de procesos de transformación complejos
- Sugerencias de optimización para flujos de datos
Ejemplo: “Extrae el día de una columna timestamp y filtra los registros del último mes.”
4. Copilot en Data Warehouse: SQL conversacional
Para entornos SQL y análisis tabular:
- Traducción de lenguaje natural a SQL
- Autocompletado y recomendaciones para consultas complejas
- Generación de queries desde voz o texto
- Explicación automática de consultas y resultados
Ejemplo: “Mostrar ventas totales por región del último trimestre.”
5. Copilot en Real-Time Analytics: Consulta datos en tiempo real
Copilot también se integra con Kusto Query Language (KQL) para datos en streaming:
- Consultas KQL desde lenguaje natural
- Exploración asistida de logs, telemetría, series temporales
- Análisis de datos en tiempo real sin necesidad de escribir código
Ideal para operaciones, monitoreo y respuesta ágil ante eventos en vivo.
6. Fabric Data Agents: Interfaz conversacional con tus datos
Una funcionalidad avanzada que complementa FCC:
- Agentes de datos conectados a OneLake y tus fuentes internas
- Capacidad para razonar sobre la estructura, significado y relaciones de los datos
- Respuestas a preguntas complejas de negocio con precisión contextual
Ejemplo: “¿Cuáles fueron los tres mayores gastos del año y cómo se comparan con el año anterior?”
Estos agentes usan tecnologías como Azure OpenAI y Azure AI Foundry, haciendo posible una interacción natural y potente con los datos empresariales.
7. Automatización y productividad sin fricción
Más allá de los workloads concretos, Fabric Copilot Capacity (FCC) permite:
- Automatizar tareas complejas con lenguaje natural
- Generar alertas, triggers y lógica condicional mediante Data Activator
- Crear visualizaciones, informes y KPIs a demanda, en segundos
La filosofía de FCC es clara: ya no es necesario saber programar para analizar y entender tus datos. Solo hay que preguntar.
Fabric Copilot Capacity (FCC): Limitaciones, advertencias y consideraciones importantes
La expansión de Fabric Copilot Capacity (FCC) es un avance significativo para el ecosistema Microsoft Fabric, pero antes de su adopción a gran escala es fundamental conocer sus limitaciones técnicas, normativas y operativas.
Limitaciones regionales y cumplimiento normativo
- Copilot utiliza Azure OpenAI, lo que implica que ciertos datos —como prompts, esquemas o metadatos— pueden procesarse fuera de la región geográfica de tu tenant.
- Microsoft ha habilitado Copilot por defecto en las regiones comerciales de Estados Unidos y la Unión Europea.
- Si tu capacidad está ubicada en otras regiones (por ejemplo, América Latina o Asia-Pacífico), deberás activar manualmente la opción que permite el procesamiento de datos fuera de la región local.
- No está disponible en nubes soberanas como Azure Government o Azure China 21Vianet.
Recomendación: Antes de habilitar FCC, revisa la política de privacidad, protección de datos y cumplimiento normativo de tu organización.
Estado de vista previa
- Todas las funcionalidades de Copilot en Fabric aún se encuentran en fase de vista previa.
- Esto implica que:
- No están cubiertas por un SLA (Service Level Agreement).
- Pueden presentar errores o comportamientos inestables.
- Las funcionalidades están sujetas a cambios antes del lanzamiento oficial.
Importante: Aunque Copilot ofrece gran asistencia, es fundamental revisar y validar manualmente cualquier código, resumen o resultado generado antes de utilizarlo en entornos de producción.
Idiomas soportados
- Actualmente, Copilot ofrece su mejor rendimiento en inglés.
- El soporte para otros idiomas, incluido el español, está limitado o en desarrollo.
Consideración: En entornos multilingües, se recomienda priorizar el uso en inglés para obtener mayor precisión y coherencia en los resultados.
Impacto en el rendimiento y uso de capacidad
- El uso de Copilot consume recursos de capacidad (CUs) dentro de la suscripción activa.
- Aunque su utilización no genera coste adicional durante la vista previa, sí impacta en el consumo total.
- Una adopción intensiva por múltiples usuarios podría afectar al rendimiento de cargas de trabajo críticas.
Recomendación: Utiliza la funcionalidad de Capacidad Copilot para dirigir el uso de IA a una instancia dedicada y evitar interferencias con procesos clave.
Costes y licencias
- Actualmente, Copilot no tiene un coste adicional. Su uso está incluido dentro del consumo de la capacidad contratada.
- Microsoft ha señalado que en el futuro podrían aplicarse modelos de facturación según el uso de funcionalidades de IA.
- En SKUs menores a F64, aún es necesario disponer de licencias Power BI Pro para que los usuarios puedan colaborar.
Consejo: Asegúrate de que el dimensionamiento de tu capacidad esté alineado con la posible demanda de IA dentro de tu organización.
Excepciones: Power BI Embedded (SKUs A y EM)
- Los SKUs diseñados exclusivamente para embedding externo (como A1, A2, EM1, etc.) no son compatibles con Copilot.
- Solo las capacidades de tipo F (Fabric) o P (Premium) incluyen acceso a FCC.
Importante: Si tu organización utiliza Power BI Embedded para clientes externos, deberás adquirir una capacidad F adicional si deseas que tu equipo interno aproveche las funcionalidades de Copilot.
Gobernanza y uso responsable
Los administradores de Fabric tienen la posibilidad de:- Activar o desactivar Copilot a nivel de tenant.
- Restringir el acceso a determinados grupos o usuarios.
- Asignar una Capacidad Copilot para centralizar el uso de IA.
Microsoft opera bajo su política de IA Responsable, que garantiza que:
- Tus datos no se utilizan para entrenar modelos.
- Los prompts no se almacenan una vez finalizada la sesión.
- Se proporcionan directrices sobre el uso ético de la inteligencia artificial.
Recomendación: Establece una política interna clara sobre quién puede usar FCC, cómo debe utilizarse y bajo qué condiciones, especialmente si trabajas en sectores regulados.
Conclusión: Fabric Copilot Capacity (FCC) como Clave para Democratizar la Inteligencia Artificial en las Empresas
La introducción de Fabric Copilot Capacity (FCC) marca un antes y un después en el acceso a la inteligencia artificial dentro del ecosistema Microsoft Fabric. Gracias a esta innovación, funcionalidades avanzadas como Copilot —hasta ahora reservadas a capacidades de alto nivel— se democratizan, permitiendo que incluso organizaciones con capacidades modestas como F2 puedan beneficiarse del poder de la IA generativa.
Más allá de su dimensión técnica, la FCC representa una oportunidad estratégica: centralizar el uso de Copilot, optimizar el consumo de recursos y habilitar nuevos casos de uso analítico con lenguaje natural, sin necesidad de conocimientos avanzados en programación. Todo ello sin costes adicionales y con una configuración flexible que se adapta a las necesidades de cada organización.
En un contexto donde la agilidad, la automatización y el análisis inteligente son diferenciales competitivos, activar una Fabric Copilot Capacity (FCC) se convierte en una decisión clave para potenciar la productividad, reducir la carga operativa y fomentar una cultura data-driven más inclusiva y accesible.
Descarga la Guía Completa: Microsoft Fabric
Todo lo que necesitas saber sobre Microsoft Fabric: Capacidades, licencias y precios en esta guía exclusiva.