¿ETL o ELT? ¿Extract, Transform and Load o a la inversa?

El proceso ETL lleva usándose como metodología principal para la integración de datos desde hace más de 50 años. Sin embargo, en los últimos años ha surgido un nuevo enfoque, ELT, para dar respuesta a algunas de las limitaciones de ETL. Ambos procesos tienen sus ventajas e inconvenientes, pero, ¿qué es más eficiente,[...]

¿Qué hacemos? Integración de datos

La integración de datos es un proceso fundamental en el ámbito de la gestión de la información. Con el aumento exponencial de la cantidad y variedad de datos generados por las organizaciones, se ha vuelto imprescindible poder unificar y consolidar la información dispersa en distintas fuentes y formatos. Llevar a cabo [...]

La interoperabilidad y el mito de la Torre de Babel

En un mundo cada vez más tecnológico y digitalizado, la interoperabilidad es la base de los procesos empresariales. El mito de la Torre de Babel ya predecía la importancia de la interoperabilidad y se puede tomar hoy como un ejemplo de por qué la interoperabilidad es fundamental.

De ETL a ELT o cómo el Big Data ha transformado los procesos ETL

El Big Data ha transformado la forma en que los datos se gestionan y almacenan, introduciendo nuevas demandas en cuanto al procesamiento tradicional de almacenaje de datos. Con el tiempo, los nuevos requisitos de volumen y velocidad han transformado los procesos ETL hacia una nueva perspectiva: ELT.

ETL Cloud Service: del servidor local a la nube

La gran mayoría de empresas ya gestionan sus activos de datos mediante procesos ETL y, cada vez más, se está apostando por desarrollar estos procesos en entornos cloud. Antes de apostar por ETL en la nube existen ciertas consideraciones que deberías tener en cuenta. 

¿Qué es ELT y cuáles son sus diferencias con ETL?

Si bien el proceso ETL sigue siendo una pieza clave para el traslado y transformación de datos en el mundo empresarial, en los últimos años ha surgido una nueva tendencia: ELT. Hablamos de las diferencias entre ambas y de cuál es la mejor opción según el tipo de datos y lo que se quiera hacer con ellos.

ETL en la nube: la automatización de data warehouse

La automatización de data warehouse es una tecnología de última generación que se basa en patrones y procesos de diseño avanzados para automatizar los pasos de planificación, modelado e integración de todo el ciclo de vida del data warehouse. La automatización proporciona una alternativa eficiente al diseño[...]

¿Cómo elegir la herramienta ETL adecuada?

Si estás aquí es porque ya habrás oído a hablar del proceso ETL —si no, te explicamos qué es ETL y seguramente sepas que es imprescindible para que las empresas tengan el control de sus datos, tomen mejores decisiones optimicen sus estrategias empresariales de business intelligence. Si te estás planteando llevar a[...]

La integración de datos: la solución para cualquier empresa moderna

En el mundo empresarial actual es primordial tener el control de los datos con los que una organización trabaja. Los datos se están posicionando cada vez más como una herramienta fundamental para el crecimiento de un negocio y la mejora de su rendimiento, debido a que se traducen en información extremadamente valiosa[...]

¿Cuál es la diferencia entre ETL y SSIS?

En el contexto actual existen muchos procesos de tratamiento de datos, herramientas y plataformas muy conocidos. Aun así, de vez en cuando es importante repasar los básicos: hablemos de ETL y SSIS.

    ¡Suscríbete a nuestro Blog!