Un data warehouse es un almacén de datos que tiene como objetivo que éstos sean consultados por la organización para poder extraer información útil. Por lo tanto, a diferencia de la base de datos que es un mero almacén para el ingreso de datos, un data warehouse está especialmente estructurado para favorecer la comprensión y el análisis de los datos por la persona adecuada en el momento óptimo utilizando herramientas de business analysis como Power BI.

Los datos que se almacenan en un data warehouse provienen de varios orígenes, departamentos internos o incluso fuentes externas a la organización, y tienen estructuras distintas por lo que se debe realizar un proceso de integración para poder incorporarlos al data warehouse, y en muchos casos también un proceso de normalización y data quality.
Un data warehouse integra los datos en una estructura consistente, no volátil y los organiza por temas según las necesidades de los usuarios. Pensando en facilitar las tareas de análisis y divulgación, la información se estructura en procesos, vistas, dimensiones y métricas siguiendo esquemas como los de estrella o copo de nieve. Además, los datos están vinculados al tiempo, lo que permite realizar análisis históricos y de tendencias.
Los data warehouse pueden alojarse en los servidores de la empresa o en la nube.
¿Por qué me interesa montar un data warehouse?
Para tomar mejores decisiones empresariales que generen más ingresos, ahorren en costes y permitan ofrecer mejor servicio a nuestros clientes.
Dicho así parece evidente, pero desglosémoslo un poco: el data warehouse transforma una gran cantidad de datos operacionales en algo fácil de entender, actualizado y correcto que permite utilizar soluciones de inteligencia empresarial para analizar tendencias a corto y largo plazo, recibir alertas y oportunidades, fundamentar nuestras decisiones y visualizar un feedback continuado de las mismas.
Por lo tanto, ¿cuándo me interesa implantarlo?
- Si necesito integrar muchas fuentes diferentes de datos casi en tiempo real.
- Si tengo gran cantidad de datos históricos a tratar o debo mantener registros históricos, incluso si los sistemas de transacción de origen no lo hacen.
- Si necesito reestructurar los datos, consolidarlos y/o cambiar nombres de tablas y campos.
- Si necesito limpiar o mejorar la calidad de los datos para analizar.
- Si tengo problemas de rendimiento porque los usuarios hacen consultas directas contra los sistemas de producción.
- Si tengo riesgo de que los usuarios puedan provocar errores o pérdidas de datos durante sus consultas.
- Si tengo usuarios de distintos departamentos con distintas versiones de la verdad.
- Si necesito ofrecer a mis usuarios garantías y sencillez para un self-service BI.
¿Qué hacemos en Bismart y por qué escogernos?
En Bismart ofrecemos servicios de data warehousing totalmente adaptados a tus necesidades específicas. Nuestra propuesta se diferencia de las demás por los factores siguientes:
- Buenas prácticas y estándares de mercado: Bismart es partner preferente de Microsoft en Business Intelligence y Big Data, y ha sido galardonado dos veces como mejor partner a nivel mundial en estas áreas.
- Metodología Kimball: nuestros directores de proyecto tienen gran experiencia en la creación y despliegue de plataformas BI aplicando la metodología Kimball, creada específicamente para este tipo de proyectos.
- Foco en la calidad de los datos: en nuestros proyectos es una prioridad garantizar el data quality y está siempre incluido en el proceso de ingesta de datos.
- Rigurosos en la creación del modelo de datos: ponemos nuestro empeño en hacer que los modelos de datos sean simples y que entidades y campos sean fácilmente comprensibles para los usuarios y que no lleven ningún tipo de confusión sobre su significado y finalidad.
- Cuidamos la presentación de los informes: utilizamos criterios de usabilidad para que además de atractivos, los informes sean interactivos, simples y accesibles. Creamos temas y objetos visuales adaptados al estilo de la empresa y a su imagen corporativa.
- Tenemos en cuenta la operación futura del sistema: en todos nuestros proyectos tenemos en cuenta cuál será la evolución tecnológica y funcional de la plataforma y cómo deberá gestionarse.
- Actualización constante de nuestras soluciones: Bismart aporta soluciones BI a las empresas y es uno de los primeros en aplicar las novedades del sector. Esto nos ha llevado a tener amplia experiencia en soluciones Big Data y en Modern Data Warehouse que, a diferencia del tradicional, combina todo tipo de datos, estructurados, no estructurados y semiestructurados (registros de sensores, IoT y transmisión de medios) utilizando Microsoft Azure Data Factory para Microsoft Azure Data Lake o Azure Blob Storage.
En Bismart creemos que las decisiones estratégicas deben estar basadas en datos y no en suposiciones. Para ello tu gran aliado es un data warehouse y Bismart es la compañía idónea para ayudarte a implantarlo.